Ir al contenido principal







FORO COEVALUATIVO


PRESENTADO POR:
KAROL YISETH  OSORIO SUAREZ
YALINE JOHANA CERRA CORTES



DOCENTE:
DIANA PATRICIA HOLGUÍN ARIAS



MICROECONOMÍA


FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
2018






1Elija una empresa de las que existen en el mercado.


Visión
Convertirse en la tienda online favorita de moda y estilo en chile.

Misión
Revolucionar el modo como las personas compra productos de moda y estilo de vida en chile, por medio de un único y amplio portafolio online de productos.

Objetivo
La compañía proyecta crear 60% durante el año 2015, también la oferta de productos masculinos.






HISTORIA.
Es más antigua que sus inicios en Brasil. De hecho, partió bien lejos del continente americano. Bajo el nombre de Zalando, la tienda online inició sus operaciones en Alemania en el 2008. Pronto se expandió a Austria, Bélgica, Suecia, Suiza, Holanda, Francia, Reino Unido, Italia y España.
Cuatro años después el portal ya era el número uno en productos de moda en Europa.
A Brasil llegó en el 2010 de la mano de cuatro jóvenes emprendedores y adoptó el nombre Dafiti. “Dijeron que la moda no daría resultado  en internet, pero cuando comenzamos fue un éxito total”, dice Philipp Povel, el brasileño co fundador de la tienda on line.  El éxito fue tan rápido que en menos de 24 meses lograron convertir a dafiti.com.br en el portal número uno de moda del país, con ventas estimadas en unos US$ 200 millones al cierre del 2011, aunque la compañía no divulga su facturación.
Para los expertos en e-commerce los buenos resultados de Dafiti tienen varias explicaciones. Una de ellas sería su capacidad de acercar a consumidores que viven lejos de las grandes ciudades a productos a los que de otra forma difícilmente tendrían acceso.
Otro punto a favor estaría en la eficacia con que realiza su avisaje en medios tradicionales y en la propia web. Según la consultora ComScore, Dafiti fue el principal avisador on-line en Brasil en 2012, con 2.000 a 3.000 millones de visualizaciones. La empresa tuvo además 1,8% de participación en el total de impresiones del año.
Dafiti ha sido un proyecto exitoso en Chile y a nivel regional, porque ha sabido manejar cada una de las variables requeridas para desplegar una buena estrategia, dice Carlos Bruna, especialista chileno en comercio electrónico de la firma consultora Catedral. “Esto pasa por tener una robusta plataforma web para las transacciones, un cmr  (costumer realtionship management) inteligente y una inversión en medios muy segmentada, que permita encontrar a las personas en el momento preciso cuando buscan una prenda en el mundo digital”, dice.
Han sabido construir un proceso de compra simple que les permite a las personas ahorrar tiempo y evitarse tacos, filas y tumultos en las tiendas, dice. “A esto hay que sumarle políticas de compra y devolución que se adaptan al perfil de cliente que ellos buscan”, agrega.
No hay otra experiencia en América Latina que replique exactamente el modelo y el éxito de Dafiti, afirma Bruna. Pero cree que algunas firmas del mundo del retail han ido avanzando con pasos acertados para abrirse espacios en el universo de e-commerce. “Falabella.com es una tienda que ha sabido ofrecer una muy buena experiencia de compra online. Se han preocupado de instaurar procesos de mejora e innovación de manera permanente, por lo que se ha convertido en una de las sucursales de la compañía que más vende.





VALORES

·         Orientación al cliente y usuario: Conocimiento y satisfacción de las necesidades de los clientes y usuarios para mantener relaciones de corto y largo plazo.
·         Compromiso con los resultados: Compromiso con la Organización para obtener los resultados esperados y generar valor de manera permanente.
·         Innovación: Disposición constante para crear y mejorar productos, servicios y procesos.
·         Integridad: Actuación honesta y clara, que genere confianza en los clientes, usuarios, colaboradores, proveedores, accionistas y la comunidad, obrando en el marco de la ley y de las normas establecidas en los diferentes países en los cuales operamos.
·         Respeto: Disposición permanente a reconocer, aceptar y comprender a todas las personas que interactúan con la Organización.
·         Compromiso social: Cumplimiento de los programas de Responsabilidad Social Empresarial, diseñados por cada empresa frente a las comunidades donde opera.



MATRIZ DOFA

EXTERNO

OPORTUNIDADES
AMENAZAS
·         fidelizar clientes
·         mejorar sistema de despacho a otras regiones.
·         Aumentar el stock de producto más de mandado.
·         Mejorar la atención abriendo tiendas.
·         Crear alianzas con empresas más conocidas en el país.
·         Competidores con bajos costos
·         Competencia de grandes tienda
·         Publicación en los medios por insatisfacción en la compra








INTERNO

FORTALEZAS
DEBILIDADES
·         precios convenientes
·         el mercado está creciendo
·         gran variedad de mercancía
·         Publicidad en redes sociales más visitadas
·         Diversos medios y forma de pago
·         Cuenta con un alto nivel de competitividad.
·         Tenemos una excelente calidad de nuestros productos..
·         Tenemos una estrategia definida con costos más bajos que la competencia.
·         Tenemos la rentabilidad esperada
·         Tenemos una excelente calidad de nuestros productos.
·         Tenemos la estructura de ventas necesaria.

·         Despachos erróneos.
·         Marca poco reconocida en el país.
·         Proceso de cambio y/o devolución engorroso.
·         Nula posibilidad del cliente en probarse el producto.



















2 Descríbala: explique brevemente a que se dedica dicha empresa.

Productos





Así es la magia que ofrece Dafiti, el  portal de ventas de vestuario femenino y masculino por internet más exitoso de Latinoamérica, que ofrece desde grandes marcas internacionales, hasta líneas de producción de emprendedores locales.
Instalado en Chile desde noviembre de 2011, Dafiti ha logrado poco a poco replicar el éxito que lo tiene por las nubes en Brasil, donde cuenta con 1.500 empleados, 50 millones de visitas mensuales y un centro de distribución al interior de Sao Paulo de 38 mil metros cuadrados y capacidad de almacenamiento para 10 millones de prendas.
En Chile www.dafiti.cl ofrece más de 90 marcas y cuenta con 4.500 productos de origen nacional e internacional en stock.
A los pocos meses de instalarse en el país, ya había logrado recibir un millón de visitas mensuales, ofreciendo calzado femenino, masculino e infantil; así como indumentaria deportiva, ropa de moda para hombres y mujeres, y accesorios.
Y algo muy importante cuando se realizan compras en línea sin posibilidad de probarse las prendas: existe la garantía de realizar cambios si la talla de la ropa o los zapatos no es la adecuada.












·         ORGANIGRAMA


ASISTENTE DE DIRECCION
Coordinadora administrativa
Coordinador de despachos
‘Aux administrativa
‘Aux de tesorería
Recepcionista
‘Aux de despachos
Conductores
Operarios

Aux ventas
Ejecutivos de ventas
 
























Clasifíquela de acuerdo a los tipos de empresas vistos en el módulo.

Clasificamos la empresa dafiti  de esta manera
POR SU FORMA JURÍDICA: es una empresa de sociedad colectiva
POR SU TAMAÑO: en una gran empresa ya que el rango de su personal supera  más 250 trabajadores.
POR SU ACTIVIDAD: pertenece al sector terciario ya que cuenta con el potencial humano para realizar todas las tareas físicas.
POR LA PROCEDENCIA DE SU CAPITAL: pertenece al sector privado ya que la procedencia de su capital es de personas naturales





También identifique para ella cuales son los costos fijos, los costos variables, y los costos totales, explicando cada concepto y dando al menos 2 ejemplos de cada uno de ellos.

CAMISETAS DAFITI
COTOS FIJOS: Son aquellos que siempre deberás pagar, independiente del nivel de producción de tu negocio o emprendimiento. Puedes tener meses que no produzcas o vendas, pero en los que de todas formas deberás pagar.
·         Arriendo (de oficinas o locales)
·         Dividendo de oficinas o locales
·         Sueldos (empleados administrativos, ventas, producción)
·         Cuentas Básicas (agua, energía)
·         Telefonía e Internet
·         Gastos de Oficina (papelería,
·         Gastos de administración y ventas
·         Pago de obligaciones financieras
·         Pago de Seguros (póliza)

COSTOS VARIABLES: Son aquellos que deberás pagar para producir tus productos o prestar tus servicios. Mientras mayor sea el volumen de tu producción, más costos variables deberás pagar.
·         Materia Prima (Telas de algodón, poliéster, rayón, seda y de fibras sintéticas
ü  Botones de material acrílico de madera o de metal de dos o cuatro hoyos
ü  hilos de acrílico, nylon, poliéster, derivados del petróleo o naturales
ü  etiquetas
·         Insumos
ü  Textura agradable
ü  Colores permanentes
ü  Durabilidad
ü  Resistencia
ü  Diseño
·         Existencias
·         Mano de Obra (empleados)
·         Costos de distribución (publicidad)
·         Comisiones por venta
·         Proveedores Externos para la producción

CONCLUSIONES

Podemos concluir que conocer la conformación, la historia su diseño es importante para la realización de nuevas empresas. Ya que, a partir de un modelo empresarial que dio resultado, el cual llego a competir a nivel mundial, se puede llegar a construir una empresa con esas mismas capacidades.


Must be such as to the degree of interrelation between the two, organizations are required to maintain a permanent analysis of the premises of the environment, in order to identify the impact and the impact they have on it, and in the same way does not affect the decision-making and operational development of the organization.

Without a doubt, the companies are completely dependent on their environments, but above all it is important to note that the relationship between business and environment must be at all times, since this will depend on its success and especially the participation in the market to attend.


Cibergrafia
http://7.americaeconomia.com/negocios-industrias/dafiti-la-moda-y-pionera-en-el-comercio-electronico-del-retail

Comentarios